Elementos de Marketing de los que hablamos
Saber por qué un Plan de Marketing Online es necesario es una de las principales premisas antes de dar un paso y lanzarse a Internet o antes de plantear una ampliación de la presencia para mejorar objetivos.
Estar en Internet por moda, tener una presencia simbólica o no generar los beneficios adecuados suele conllevar siempre una pérdida de recursos materiales o temporales simplemente por no haber planificado bien una estrategia.
Para cualquier empresario es una premisa necesaria el que cualquier acción que desarrolle en la red sea coherente con su estrategia de generar beneficios.
Desde este blog de Aigen Digital Markting vamos a ver por qué un plan de marketing digital es más que necesario, cuáles son algunos de sus componentes imprescindibles y cómo se le puede sacar el mayor rendimiento a Internet como métodos como Click Funnels, que puedes aprender en artículos los cuales cuentan con información importante acerca de como estos funcionan y donde conseguirlos.
Qué es un Plan de Marketing Online
Un plan de marketing online es un documento en el que se analiza la presencia actual de un cliente en la web, su entorno y se marcan los objetivos y las estrategias para llegar a esos objetivos con el presupuesto correspondiente.
Así, dentro del Plan de Marketing Online figuran las guías generales que posteriormente se detallarán en acciones concretas en cada uno de los campos en los que se vaya a trabajar. Una ventaja para una empresa, para trabajadores autónomos o para particulares es la capacidad de concentrar objetivos y tener una guía para lograrlos.
El Plan de Marketing Online es, por tanto, la guía general sobre la que se apoyarán las estrategias particulares que marcarán el rumbo de la presencia de la empresa en Internet.
El Plan de Marketing será la base sobre la que ver cómo se pueden ir trazando diferentes estrategias concretas para llegar a los objetivos planteados dentro de las líneas marcadas por el propio Plan.
Es, por ello, un elemento imprescindible comparable a un plan de marketing para abrir un negocio en una localidad concreta y ha de concordar e integrarse con el plan de marketing general de la empresa en caso de que se hubiera hecho.
Partes del Plan de Marketing Online
Un plan de Marketing Online es conveniente que integre algunos de estos elementos:
- Planteamiento de objetivos
- Análisis de Mercado
- Análisis de competencia
- Campos en los que se desarrollarán las acciones
- Planteamiento de estrategias
- Análisis y seguimiento
Con todos ellos habrá una imagen clara del punto de partida y a dónde se quiere llegar sabiendo cuánto se pretende conseguir y cuánto va a costar conseguirlo.
Planteamiento de objetivos
Los objetivos han de ser concretos, medibles, alcanzable, analizables y temporales. Un objetivo no puede ser conseguir más clientes, subir ventas o tener más formularios en los que se pidan presupuestos.
Un ejemplo: la empresa Bonsai Dinero está especializada en las personas que quieren conseguir dinero rápido. Para ello tiene una forma de monetización basada en la generación de leads a través de formularios en su web que piden un préstamo.
Su objetivo ha de ser marcar un número de leads a conseguir que posteriormente se transforme o bien en venta a otras empresas de créditos rápidos o bien en ejercer ella misma de prestataria del servicio.
Para ello un objetivo es lograr 1.000 formularios de peticiones de créditos válidos rellenos de manera mensual en seis meses.
Con estos datos mil formularios es número concreto, se puede medir si se consigue o no, dependiendo de otros factores puede ser alcanzable, se puede analizar de dónde vienen los formularios (vía móvil, web o tablet, a través de seo o campañas de pago) y existe una temporalidad para alcanzarlo de seis meses.
Análisis de mercado
En Marketing es imposible llegar al 100% del mercado, y en marketing digital hay que conocerlo, analizarlo, saber dónde está y sus características.
Es esencial conocer el mercado para conocer cuál es la demanda, cuándo se produce la demanda, y bajo qué tipo de condiciones. Todo esto es además medible y una de las bases para conocer si el negocio será rentable o no.
Por ejemplo, la Inmobiliaria Casamayor tiene como mercado objetivo el de la persona que busca un alquiler de oficina en Alicante. Para ello se estudia cuál es la demanda en Google de las palabras clave relacionadas con esa temática como:
- alquiler de oficinas en alicante
- alquilar oficinas alicante
- alquiler oficina alicante
- oficinas para alquilar en alicante
Y llegamos a la conclusión de que existe un determinado número de visitas entre las que alquilar o comprar un piso con un Inmobiliaria en Alicante es una de las más importantes en cuestión de conversión. Con ello ya tenemos los datos sobre qué busca el mercado y en qué cantidades concretas en el ámbito de los buscadores.
Análisis de competencia
Conocer la competencia una vez que tenemos claro cuáles son nuestros objetivos y cuál es el mercado es esencial para saber la cantidad de dinero a invertir para que la presencia en ese mercado sea rentable.
Por ejemplo, transformer testing es una palabra que tiene una alta competencia en el mercado de protective relays o circuit breaker tester en Estados Unidos y power transformer testing es una palabra clave que tiene una menor competitividad, más asequible y una tráfico y potencial de conversión lo suficiente adaptados como para hacer el negocio de los contact resistance test rentable.
El presupuesto dependerá mucho de la capacidad de nuestra agencia de marketing digital y sus consultores especializados en posicionamiento web y generación de leads para analizar los niveles competitivos a la hora de la generación de tráfico cualificado.
En un ejemplo para España, no es lo mismo posicionar por cláusula suelo que por cláusula suelo sevilla que por cláusula suelo Sevilla Cajasur, por lo que la rentabilidad de un cliente obtenido pasa a ser mucho más grande.
Por ello hay que calcular:
- Tráfico potencial
- Inversión
- Rentabilidad
puesto que es mucho más rentable estar en primera página en palabras de cola larga como cláusula suelo Unicaja Sevilla que en cuarta o quinta página por cláusula suelo.
Por ejemplo, la cadena Foster’s Hollywood tiene una carta de platos en la que se viendo cuáles son sus competidores y lo que ofrecen en determinados mercados puede ajustar productos y precios.
Campos en los que se desarrollan las acciones
Si se quiere promocionar car wash equipment en Reino Unido es posible querer hacerlo a través de diferentes canales en cada uno de los cuales habrá un mercado, una competencia, unos resultados y una inversión.
Algunos de estos canales son:
- SEO o posicionamiento web
- Pago por publicidad en buscadores, conocido como SEM
- Publicidad a través de CPC o CPM en otras páginas
- Redes Sociales
- email marketing
Dependiendo del sector al que nos dirijamos, en este caso car wash equipment es posible que haya que decantarse por SEO, SEM y publicidad en webs especializadas.
En otros casos como una tienda de muebles de diseño es posible que sea interesante generar una comunidad alrededor de redes sociales como Facebook o Pinterest en la que se enseñen mesas, sillas y todo el mobiliario de diseño.
Otra opción útil es que se genere una base de datos a través de un formulario en la web de personas interesadas en muebles de diseño para que cuando haya nuevos productos en la tienda de un diseño que le guste al suscriptor o una oferta enviarle un correo electrónico.
Planteamiento de estrategias
El Planteamiento de estrategias es una fase de la puesta en marcha del Plan de Marketing Online. Desarrolla todos los puntos por áreas enumerados. Por ejemplo, en el plano del SEO, una estrategia para una gestoría en Colmenar Viejo puede ser la de plantearse posicionar por la palabra clave Asesorías Colmenar o Asesorías Colmenar Viejo.
Una estrategia en redes sociales en la que se decide trabajar Facebook abordará cómo se consiguen los seguidores, el tipo de mensajes que se lanzan y su periodicidad.
Si decidimos que para vender trituradoras hay que diseñar una campaña de pago en Google Adwords habrá que seleccionar palabras como Trituradora Hammel y ver el costo máximo de CPC a pagar y el presupuesto a destinar a trituradoras, palas cargadoras o machacadoras móviles.
Cada campo, cada área, ha de tener su propia estrategia dentro de la estrategia global y han de trabajar con una única visión para garantizar el mayor éxito del conjunto de la acción del plan de marketing online.
Análisis y seguimiento
Realizar una labor de análisis y seguimiento del plan de marketing digital es vital. Solo conociendo todos los detalles sabemos si se avanza en la dirección correcta en cada una de las estrategias, se deben potenciar más, menos o realizar los ajustes necesarios.
Para la empresa where and what que ofrece cursos de inglés en Cambridge es esencial conocer si los 200 visitantes mensuales que se fija como meta a través de SEO están siendo 200, 100 o 400 o si los 20 formularios que se espera recibir a través de las campañas de email marketing están en esas cifras.
Si está trabajando ciertas keywords hay que saber el tráfico que genera cada una de ellas para poder modificar los porcentajes, hacer más esfuerzo en link building o aprovechar palabras que en un principio no estaban en la lista pero que a través de herramientas se observa su potencial.
Es necesario llevar una analítica completa, saber de dónde proceden las conversiones y ajustar las estrategias del plan de marketing online para no perder dinero en Internet, sacar el máximo beneficio y tener unos resultados óptimos que se conviertan en beneficios concretos para la empresa o el profesional.
Una de las principales claves en todo Plan de Marketing Online es, sin duda, posicionarse en Google. Si quiere un Plan de Marketing hecho por profesionales, no lo dude, contacte con nosotros hoy mismo haciendo clic aquí.