Elementos de Marketing de los que hablamos

Posicionamiento web y SEO extremo

En los últimos días he recibido un encargo de un cliente para promover algunas de sus keywords para posicionamiento SEO en buscadores.

Su posicionamiento, fuera de los 100 primeros lugares de Google para palabras consideradas como «normales»..

Realizando el estudio inicial de posicionamiento SEO observo, aplicando la metodología que normalmente uso ene stos casos, un análisis de volumen y de competencia.

 

Primeros datos del análisis

Las primeras conclusiones a las que llego son claras: el posicionamiento web para esas palabras es muy difícil, con una fortísima competencia y para palabras con un alto volumen de visitas.

Las keywords son de una o dos palabras, generalistas en muchos casos, y que no permiten generar una cola larga o long tail, lo que hace de ellas algo no excesivamente fácil de posicionar pero que además puede generar problemas de altas tasas de rebote al coincidir en polisemia algunas palabras con conceptos ajenos al de la web en cuestión.

 

 

Un planteamiento pasado erróneo

Cuando procedo a ver cuál es el grado de adecuación para los elementos principales que conforman el SEO, lo primero que analizo son los links.

La potencia de links que me marcan algunos de los programas que utilizo no se corresponden, para nada con su situación. Con ese nivel y calidad de links las webs deberían estar, cuanto menos, indexadas en los 100 primeros puestos.

Posicionamiento interno

Pasamos pues, al SEO interno. Es aquí cuando me echo las manos a la cabeza: está prácticamente fuera de juego en temas como el contenido, la proporción de keywords presentes por muy, muy, muy exagerada y las etiquetas brillan por su ausencia.

Con esta estructura interna de SEO y con fuerza en links ya tengo experiencia en posicionar webs, de ahí algún que otro artículo sobre la caída del peso del contenido en posicionamiento si la fuerza de links es amplia. Pero los datos no concuerdan, está fuera de los 100 primeros para palabras razonablemente «fáciles».

 

SEO externo

Sospechando que hay algo más que lo que parece en la superficie, emprendemos la tarea del análisis del SEO externo. ¿Será Google Penguin el responsable por el borroso sobreSEO? Es posible.

Las sospechas se completan cuando vemos que el desarrollo de enlaces no es natural y que, además, los enlaces de baja calidad son prácticamente inexistentes.

A ello, le unimos otro factor: los anchor texts están concentrados y además en una sola página, por lo que las papeletas que reparte google a través del penguin le han caído todas a él.

Para cerciorarnos observamos el histórico de posicionamiento: caída en barrena en los dos últimos meses en el número de keywords y especialmente en las relacionadas con los anchor texts.

 

 

Soluciones para el SEO extremo

Si se lee un «manual» se verá lo de siempre: hacer crecimiento natural de enlaces, mejora de textos para el visitante y blablabla.

Ahora mismo estamos en proceso de elaborar este plan de actuaciones por lo que, después de poner en marcha y testear resultados, les contaremos la eficacia de las medidas que hemos tomado desde Aigen Digital Marketing.

 

Su turno sobre tácticas de posicionamiento extremo

¿Han tenido algún problema con el SEO extremo o SobreSEO? ¿Qué tácticas han utilizado? ¿Qué creen que es lo más importante a la hora de posicionar una web?

Sus comentarios son apreciados y, especialmente, el que compartan esta página a través de las redes sociales y sobretodo que hagan clic en +1.