Elementos de Marketing de los que hablamos
Razones para que nuestra web sea fuerte
Organizar una presencia web potente es una de las claves para conseguir beneficios gracias a la web. Hoy en día ya no vale con estar en Internet. Hace unos años todo el mundo recuerda cómo quien disponía de una página web, un correo electrónico o incluso un teléfono móvil era considerado un pionero en cuestiones tecnológicas. Hoy no.
Hoy tener un correo electrónico o un teléfono móvil es una obligación para cualquier empresario por una razón simple que va más allá de la practicidad: los clientes reclaman esos medios para comunicarse.
Desde Aigen Digital Marketing vamos a exponeros algunas pautas para lograr un posicionamiento web territorializado en León, Valladolid o madrid o incluso una base para una expansión internacional. Obviamente no es lo mismo un seo para león que un seo para estados unidos. Esto, que parece claro, no lo acaba de tener plasmado en acciones reales mucha gente y es una premisa necesaria para conseguir el éxito en la web.
La capacidad que tengamos para tomar decisiones antes de poner todo el sistema en marcha marcará en gran medida nuestro éxito consiguiente. Esperar a ver que pasa no suele ser un buen plan estratégico, fundamentalmente porque la previsión permite tener capacidad de reacción y eso, en marketing online, es fundamental.
Tener una web de última generación adaptada a la conversión
Si alguien cree que con una web de 300 euros que nos hace un primo o un amateur podemos conseguir grandes cosas en Internet está muy equivocado.
Una web potente es la base para generar beneficios y mantener un beneficio consistente.
No es ya que necesitemos un presupuesto adecuado, que lo necesitamos. Es que además necesitamos unos contenidos adecuados en dos vertientes:
- posicionamiento web
- conversión del visitante en cliente
Y es que una web, como hemos comentado alguna vez, es mucho más que juntar textos e imágenes en una plantilla.
La creación y construcción de una web requiere trabajar con datos extraídos de un estudio de mercado que contempla saber qué palabras hay que utilizar de cara a Google, qué imágenes poner para que el visitante haga clic con mayor facilidad, cuántas páginas, qué títulos y luego, una estructura interna acorde y un código limpio.
Sin una buen web en la que hayamos puesto en marcha todas las estrategias de SEO onpage y marketing de contenidos y de conversión poco tenemos que hacer en la red de redes.
¿Razón? Hay parte de nuestra competencia que sí se toma esto en serio, sí planifica y sí invierte.
Conocer qué entorno web necesitamos para SEO
¿Es mejor tener una web central y fuerte o varias pequeñas diseminadas? Aunque la respuesta parezca fácil hay toda una serie de razones que pueden apoyar en un determinado momento a cada una de las respuestas posibles. En este artículo de SEO Total sobre Construcciones Amuriza podemos leer un interesante estudio.
La regla general es una y clara: lo mejor es tener una propiedad web lo más potente posible y a partir de ahí colocar carpetas, páginas y plantearnos en una segunda acción el atacar a los subdominios.
Si de entrada comenzamos a dispersar fuerzas al final no seremos buenos en nada, y en internet la especialización es un grado que nos va a ayudar a generar clientes y con ellos los esperados beneficios.
Los momentos en que todo valía para todo han finalizado, y hoy es más importante ser el número uno por posicionamiento web en leon que el número 50 por seo, marketing o redes sociales. Y ojo, que no hablamos de una empresa de mantenimiento informático, sino de empresas de sectores que van desde la construcción de casas prefabricadas de madera hasta la venta de trituradoras.
Unido a ello una estrategia similar en redes sociales debe ser consistente. Tener 5 facebooks y 7 twitters es algo que debería estar planificado y enfocado a un objetivo y no porque sí.
Muchos negocios no alcanzan la rentabilidad debido precisamente a este factor: ignorar la realización de un plan de marketing online que contemple la estrategia en redes sociales y la encaje dentro de lo que estamos haciendo en posicionamiento web en conversión web y en el resto de elementos de nuestro marketing digital.
Analizamos un caso concreto: Construcciones Amuriza
Un ejemplo de cómo existen empresas con diferentes sitios informativos es el de Frutos y Asociados de Colmenar Viejo. En este caso nos encontramos con diferentes webs en WordPress, Blogspot y su matriz.
En un principio, si cada una de estas webs estuviera enfocada a un objetivo diverso pudieran llegar a tener sentido. Si la fuerza relativa de cada una de ellas estuviera por encima de la competencia también podría tener sentido.
Si nos fijamos en su web central está estructurada, consigue en google contar con subapartados pero en el momento de posicionar necesitaría algo más de fuerza que puede ganar con una estrategia de marketing online.
Aquí surge la pregunta: ¿fortalecemos aún más la web central o fortalecemos las múltiples páginas que hay dispersas por Internet y que tienen una misión informativa? Y cuando hablamos de páginas no nos centramos solo en las de pago, sino también en propiedades gratuitas, blogs y demás.
Consolidar una oferta única y fuerte
El problema surge porque en este caso ninguna de esas propiedades se justifica en un principio por sí sola… de momento.
Y decimos de momento porque en una estructura focalizada a medio y largo plazo en la que se cuezan los contenidos podríamos tener un filón de cara a lograr fuerza relativa que traspasar a otras webs.
Así que las claves son:
- Analizar el mercado
- Analizar la competencia
- Diseñar un plan de marketing online que integre todos los apartados clave: SEO, SEM, Redes y plataformas webs
- Trazar unas estrategias integradas enfocadas a objetivos
- Analizar resultados y corregir en su caso en base a los datos obtenidos
Con ello habremos dado pasos de auténtico gigante en nuestro plan para lograr los mejores rendimientos en Internet y el beneficio que esperamos de nuestra presencia en la red.
Consigue ya tu campaña de SEO – Haz clic aquí